Obras en VENTA
Encuentra las obras que quieres de acuerdo a la corriente artística.
-
“Lenguaje oculto” De la serie Mestizaje
-
“Soy un pueblo” – Milena Contreras
$3,000,000 -
“Carátula de un dossier sin hojas”
$2,900,000 -
El Espacio interior – Natalia Giraldo-
$4,000,000 -
De la serie Parlache, “Firma”
$1,500,000 -
“Fractal IV”, de la serie Fractales- María Isabel Rincón
$650,000 -
Piñón (Objetos de trapiche 2) – Yuliana Bustamante
$1,000,000 -
“Rojo” – Ángela Reyes
$1,000,000 -
De la serie Espacios líquidos 1, autor: Elizabeth Arboleda
$2,000,000 -
De la serie Suturas continuas – Patricia Londoño
$2,200,000
LABORATORIO
¿Qué es el Laboratorio?
Es un espacio donde nuestras artistas comparten aspectos importantes de su proceso creativo.
En este espacio encontrarás sus reflexiones, abrirán las puertas de sus talleres, sus lugares de trabajo, compartirán lecturas, bocetos, y todo aquello, material y simbólico, que constituyen los componentes fundamentales de su producción.
YULIANA BUSTAMANTE
— Artista actual en el Laboratorio

Pretendo evidenciar las acciones laboriosas y poco reconocidas de procesos manuales, como lo es la producción de panela. Los trapicheros, los trapiches y la labor que allí se desempeña se ha visto afectada por la industrialización connotando una disminución de su oficio con el tiempo. Los trapiches son lugares donde artesanalmente se elabora panela. A partir de esto, cada cultura se ha observado en la necesidad de convertir sus tradiciones en recuerdos, para darle paso a nuevas ideas que constituyen los pensamientos contemporáneos. Por ello me es importante resaltar el valor de las costumbres y herencias, pues los legados que nos fueron dados hacen parte de nuestra identidad cultural. Desde estas periferias mi investigación surge de la necesidad de expresar la situación actual campesina, la cual está directamente conectada con un contexto social, político, económico e histórico.
Para realizar mi trabajo me apropio de objetos encontrados en los trapiches, objetos de los trapicheros y elementos que proporciona el ambiente: hoja de caña, miel, panela, melaza y bagazo; tomándolos y modificándolos de manera manual mediante la fotografía, la escultura y la instalación para rememorar espacios y resignificar lo simbólico del trapichero y su oficio.
Procesos
Publicaciones de BLOG
RISING WOMEN IN ART
¿QUÉ ES KORAI ART?
Korai Art es una plataforma para el reconocimiento, la difusión y la adquisición de obras y objetos artísticos realizados por una selección de artistas colombianas emergentes y de trayectoria, con el fin de acercarlas a los diferentes públicos que deseen tener una pieza de arte valiosa. Nuestra filosofía se resume en que el arte es una profesión que debe ser respetada y valorada, por lo tanto, entendemos que el valor de una obra de arte no reside solo en el precio comercial sino en la calidad del trabajo. Por esta razón, trabajamos en la capacidad de apreciar las cualidades estéticas de cada pieza, es decir, trabajamos a partir de la sensibilidad, por lo cual, sabemos de la gran responsabilidad que tenemos con nuestras artistas y con los diferentes públicos.